Entre los años 2019 y 2020 participé junto a un equipo de consultores del Banco Mundial para elaborar una propuesta de estrategia y plan de ciclo infraestructura para la ciudad de Lima. Ambas desarrolladas a partir de un diagnóstico del estado actual y también del análisis del avance de diferentes planes, proyectos e iniciativas de fomento al uso de la bicicleta en la ciudad. El documento de estrategia incluye una propuesta de visión, enfoque, objetivos, líneas de acción, acciones, indicadores y metas, con el fin de potenciar la bicicleta como modo de transporte complementario al transporte público colectivo, apuntando al transporte urbano multimodal, ambientalmente sostenible e incluyente. El plan de ciclo infraestructura propone una red total de 1.383km de ciclovías; de los cuales 210,8 km son existentes, 544 km fueron proyectados en ejercicios de planificación anteriores, y 628,2 km emanan de la propuesta del Banco Mundial (544 km de red macro y 37,2 km de conexiones de última milla).
Apoyé este proyecto como consultor en planificación y diseño de ciclo infraestructura —incluyendo visitas técnicas a la ciudad de Lima— y como apoyo en comunicaciones, diseño y producción editorial de los documentos resultantes.


















